Tecnología de proceso
Diseño Térmico / Hidráulico
Diseño Mecánico
Ingeniería de Detalle
Evaluación Performance
FEA - Análisis por Elementos Finitos
CFD - Simulación Fluido-Dinámica
CHT - Conjugated Heat Transfer
Evaluación Aptitud al Servicio (FFS)
Integridad Mecánica y Vida Remanente
Evaluación y Análisis de Fallo Causa-raíz
Evaluación Performance
Consultoría por Ingeniería Externa
Peritaje Técnico
Due Dilligence Técnica
Resolución de Garantías
Verificación/validación de diseño por cálculo estructural
Estudio y definición de cargas
Diseño estructural (conceptual y de detalle 3D-2D)
Hojas de Datos
Especificación de Valvulería
Válvulas de Control
Ingeniería de Detalle
Lay-out de Planta y Planos Generales de Implantación
Mucho más
Procesos Químicos
Procesos Termodinámicos
Transferencia de Calor
Hidráulica
Recipientes a presión
Intercambiadores de calor
Reactores, Columnas y Torres
Tanques
Diseño de tuberías 2D / 3D
Análisis de Flexibilidad
Análisis Avanzado de Flexibilidad (Análisis de Elementos Finitos)
Evaluación de activos existentes
Control dimensional de fabricación de equipos
Proyectos brownfield e Ingeniería As-Built
Generación, almacenamiento y transporte de hidrógeno y biometano renovables.
Solución innovadora, para la generación de calor, frío y electricidad a partir de energía solar
Desde 2009, CADE desarrolla actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en torno a nuevas tecnologías disruptivas y aplicaciones industriales relacionadas con energías renovables e industrias de tecnología limpia.
Soluciones a medida para la integración de calor termosolar en la industria
Zero-Sludge-Disposal - Solución Vertido cero de lodos mediante la tecnología de SCWG
Zero Liquid Discharge - Solución de vertido cero para el tratamiento de efluentes
CADE Cobots es una línea de negocio enmarcada en nuestro porfolio de soluciones en la Industria 4.0 de CADE para optimización de procesos industriales, mediante robots colaborativos o cobots, consultoría integral de procesos, visión artificial, además de desarrollo y suministro e integración de soluciones completas llave en mano. CADE Cobots nos permite dar respuesta a nuestra idea de modelos industriales inteligentes y adaptables a necesidades y procesos, aplicada a empresas de todos los tamaños.
Publicaciones y casos de estudio de CADE
Casos de estudio
Los siguientes casos de estudio resumen la pericia y experiencia de CADE durante quince años y más de 1700 proyectos ejecutados
Artículos recientes
Eventos, presentaciones y artículos de CADE. Descubre nuestras novedades
CADE es una empresa pionera en el suministro de servicios de ingeniería, análisis y simulación (CAD/CAE) en la industria energética y petrolera desde 2003, contando con un equipo de profesionales expertos en ingeniería, no solo usuarios de software.
Con una amplia experiencia de más de 15 años, CADE ofrece servicios avanzados de ingeniería y simulación numérica mediante análisis por elementos finitos (FEA/FEM), análisis CFD y otros métodos analíticos en una amplia variedad de equipos y estructuras:
Estructuras solares (cilindro parabólicas, heliostato, estructuras fotovoltaicas fijas, estructuras fotovoltaicas de 1 o 2 ejes, stirling dish, HCPV…)
Construcciones industriales
Estructuras FRP (materiales no metálicos)
Equipos de calderería (sistemas By-Pass, diverters, dampers, distribuidores de gases, silenciadores, conductos de gran diámetro, etc.)
Chimeneas y antorchas
Estructuras pesadas
Estructuras atirantadas
Estructuras especiales
Estructuras ferroviarias
Simulación por elementos finitos de proceso de soldadura para la validación y optimización de tratamientos térmicos post-soldadura (PWHT)
Códigos y Estándares
Simulación transitoria CFD del sistema de By-Pass (a chimenea / a turbina)
Las capacidades y servicios de análisis y simulación que CADE suministra de manera habitual, engloban simulaciones físicas complejas, e implementan capacidades y técnicas de simulación avanzadas (condiciones transitorias, flujos multifásicos, comportamiento no lineal, respuesta dinámica, plasticidad) con el objetivo de evaluar y prevenir las causas de un posible fallo crítico (fatiga, fluencia, vibración, etc.).
Las soluciones de ingeniería de CADE basadas en análisis y simulación avanzada permiten a nuestros clientes contar con la experiencia y el conocimiento necesario para validar, evaluar y prever un rendimiento óptimo de equipos y sistemas críticos en una planta industrial.
Somos pioneros en la aplicación de CAE y soluciones de simulación en una variedad de industrias desde 2003.
Con una amplia experiencia de más de 20 años, brindamos servicios avanzados de simulación, ingeniería y consultoría FEA/CFD en torno a equipos de proceso y transferencia de calor, estructuras no convencionales, sistemas de conductos o tuberías de alta temperatura y una amplia gama de equipos y estructuras.
El método de elementos finitos (FEM) es una técnica numérica que se utiliza para realizar análisis de elementos finitos (FEA) de cualquier fenómeno físico determinado.
La dinámica de fluidos computacional (CFD) es una de las ramas de la mecánica de fluidos que utiliza métodos y algoritmos numéricos para resolver y analizar problemas de flujo de fluidos.
El tipo de análisis de transferencia de calor conjugado (CHT) permite la simulación de la transferencia de calor entre dominios sólidos y fluidos mediante el intercambio de energía térmica en las interfaces entre ellos.
Ahorro de costes de fabricación (Lean Manufacturing)
Diseño y optimización
Ahorro de materiales y reducción de pesos
Definición de materiales ligeros.
Definición de materiales de alta resistencia.
Definición de materiales de alta durabilidad.
Análisis de integridad estructural
Análisis de estabilidad
Análisis de vibraciones
Análisis modal
(determinación de
frecuencias naturales)
Análisis dinámico
(Armónicos,
espectral,
dinámico, PSD)
Simulación de
procesos de soldadura
Evaluación de vida útil y remanente
Análisis FFS de aptitud para el servicio (Fitness For Service)
Análisis de causa raíz (detección y evaluación de fallas)
Ubicación e identificación de puntos críticos.
Análisis de fatiga y análisis de fluencia.
Análisis mecánico de fractura.
Definición de plan de medidas correctivas
Mantenimiento predictivo y correctivo.
Simulación con modelos digitales (Digital Twin)
Desarrollo de diseños parametrizables.
Desarrollo de diseños modulares.
Lean Phylosophy
Implementación de sistemas ágiles.
Soluciones:
Equipos:
UNIONES SOLDADAS
UNIONES ATORNILLADAS
UNIONES BRIDADAS
PLACAS BASE Y SISTEMAS DE ANCLAJE A HORMIGON
Soluciones:
Equipos:
El método de elementos finitos (FEM) es una técnica numérica que se utiliza para realizar análisis de elementos finitos (FEA) de cualquier fenómeno físico determinado.
Es necesario utilizar las matemáticas para comprender y cuantificar de manera integral cualquier fenómeno físico, como el comportamiento estructural o de fluidos, el transporte térmico, la propagación de ondas y el crecimiento de células biológicas. La mayoría de estos procesos se describen mediante ecuaciones diferenciales parciales (PDE). Sin embargo, para que una computadora resuelva estas PDE, se han desarrollado técnicas numéricas en las últimas décadas y una de las más destacadas en la actualidad es el método de los elementos finitos.
La dinámica de fluidos computacional (CFD) es una de las ramas de la mecánica de fluidos que utiliza métodos y algoritmos numéricos para resolver y analizar problemas de flujo de fluidos.
Las computadoras se utilizan para realizar millones de cálculos necesarios para simular la interacción de líquidos y gases con superficies proyectadas de ingeniería compleja.
El nuevo desarrollo en este tipo de software aumenta la velocidad de cálculo así como disminuye el margen de error, al tiempo que permite analizar situaciones cada vez más complejas como fluidos transónicos y flujos turbulentos.
El tipo de análisis de transferencia de calor conjugado (CHT) permite la simulación de la transferencia de calor entre dominios sólidos y fluidos mediante el intercambio de energía térmica en las interfaces entre ellos. Existen aplicaciones típicas de este tipo de análisis como, entre otras, la simulación de intercambiadores de calor, refrigeración de equipos electrónicos y sistemas de calefacción y refrigeración de uso general.
El enfoque CHT tiene una ventaja sobre los análisis térmicos FE en que los coeficientes de transferencia de calor de las paredes y sus variaciones locales en las superficies se calculan directamente dentro del modelo en lugar de basarse en cálculos empíricos simplificados. Por lo tanto, el enfoque CHT tiene beneficios para aquellas aplicaciones donde la transferencia de calor no es uniforme o es difícil de calcular empíricamente.
Completa el siguiente formulario para enviar tu consulta o solicitar más información sobre los servicios de CADE Soluciones de Ingeniería.
Si lo prefieres, puedes llamar al +34 967 19 01 72 o escribir a cade@cadesoluciones.com.
Síguenos en nuestras redes sociales
Parque Científico y Tecnológico
Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – Spain
Av. Adeca, 55, 02007 Albacete - España
C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta), 28020 – Madrid
© Copyright 2003-2024 | Cade Soluciones de Ingeniería S.L.
Albacete
Parque Científico y Tecnológico
Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España
Tel. +34 967 19 01 72
C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta)
28020
Madrid – España
Albacete
Parque Científico y Tecnológico
Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España
Tel. +34 967 19 01 72
C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta)
28020
Madrid – España
Si quieres escríbenos sobre tu proyecto y te informaremos de como te podemos ayudar
Te informamos de nuestras soluciones de ingeniería