Desarrollo de tecnología basado en ingeniería disruptiva
Desde el año 2009, CADE ha llevado a cabo diversas actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), centradas en el estudio y aplicación de tecnologías disruptivas en el ámbito industrial. Su trabajo se ha enfocado especialmente en soluciones relacionadas con las energías renovables y las tecnologías limpias, con el objetivo de contribuir a una industria más eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
A lo largo de estos años, se han desarrollado numerosos proyectos que han permitido no solo mejorar procesos y productos existentes, sino también abrir nuevas líneas de trabajo en áreas como la generación de energía, el almacenamiento térmico o la optimización de recursos. En el siguiente apartado se resumen los proyectos más relevantes y los principales hitos alcanzados en este recorrido.
Generación, almacenamiento y transporte de hidrógeno y biometano renovables
El proyecto ECLOSION desarrollará nuevos materiales, tecnologías y procesos para la generación, almacenamiento, transporte y aprovechamiento de hidrógeno renovable y biometano, obtenidos a partir de biorresiduos (urbanos, agroalimentarios, aguas residuales y lodos de depuradora).
El proyecto validará sistemas disruptivos termoquímicos, electroquímicos y bioelectroquímicos alimentados con energía fotovoltaica y eólica para el aprovechamiento energético de biorresiduos y aguas residuales, transformándolos en hidrógeno y biometano a bajo coste
Solución innovadora, para la generación de calor, frío y electricidad a partir de energía solar.
Proyecto a ejecutar bajo la convocatoria Europea CSP-Era.Net y que pretende demostrar la viabilidad de la aplicación de un sistema de almacenamiento térmico a un sistema de trigeneración (frío, calor y electricidad) teniendo como fuente energética un campo solar de concentración.
En noviembre de 2020 se recibió la notificación de evaluación positiva del proyecto con una valoración de 12,5 puntos sobre un máximo de 15. El proyecto se realizará en consorcio con las empresas Protarget (Alemania) y MES Energy (Grecia) y con las Universidades y Centros tecnológicos NTUA y Demokritos (Grecia) y SIJ (Alemania). El presupuesto total de ejecución excede 1,5 M€
Estudio de viabilidad técnico-económico de la aplicación de la tecnología SCWG al tratamiento de lodos de depuradora
Ejecución de varios proyectos de I+D+i para las aplicación de la tecnología SCWG para el tratamiento de lodos de depuradora y desalinización de agua de purga de torres de refrigeración así como del novedoso producto IN-CYCLE que es una herramienta de optimización del ciclo de agua y sus equipos en centrales termosolares.
Inicio del proyecto MSLOOP, dentro del programa de financiación Fast Track to Innovation (FTI) dentro del Programa Europeo Horizonte 2020. El objetivo de MSLOOP es validar una tecnología que permita desarrollar un campo solar altamente competitivo para plantas de energía termosolar con tecnología de colectores cilindros parabólicos (CSP), utilizando sales fundidas como fluido caloportador (HTF) con un innovador sistema de hibridación.
El proyecto EDITOR es una iniciativa pionera para el suministro continúo (24h) de vapor de proceso, a partir de un campo solar con tecnología cilindro parabólica y un innovador sistema de almacenamiento térmico en hormigón (solidTES).
Inicio del proyecto EDITOR, financiado por la línea de financiación SOLAR-ERA.net dentro del 7º Programa Marco de la Comisión Europea. El objetivo de este proyecto ha sido desarrollar un sistema innovador de suministro continuo de energía solar, integrado en una planta industrial de proceso. Dicho sistema integra un nuevo fluido térmico caloportador con base silicona (HTF) con colectores cilindro parabólicos (PTC) de Protarget y un sistema de almacenamiento térmico en hormigón (C-TES) desarrollado por CADE.
La primera planta con el sistema de EDITOR ha sido instalada en Chipre, en la fábrica de refrescos KEAN, donde actualmente se está suministrando vapor de proceso de manera continuada y con energía solar, desde septiembre de 2018.
Pons Patentes y Marcas (consultoría especializada en Propiedad Industrial e Intelectual) emite un informe favorable sobre la patentabilidad del proceso y los componentes principales de la tecnología SCWG.
CADE obtiene la Certificación del Sistema de Gestión de I+D+i UNE 166002.
CADE y Protarget firman un acuerdo comercial para lanzar en España aplicaciones termosolares para suministro industrial de calor y frio de proceso. Estas aplicaciones se basan en la integración de la tecnología solar de concentración mediante colectores cilindro parabólicos (PTC) de Protarget con la tecnología SolidTES de CADE, creando una nueva línea de negocio, denominada processCSP.
Sistema de almacenamiento de energía térmica en hormigón CADE participa como contratista de ingeniería en el diseño de una planta piloto para un sistema de almacenamiento de energía térmica en hormigón. Como resultado de esta colaboración, se alcanzan acuerdos comerciales para la comercialización de dicho sistema y CADE lanza su propia tecnología, SolidTES, como una alternativa muy competitiva para almacenar energía en hormigón a altas temperaturas (C-TES).
Innospray (proceso de secado mediante un innovador sistema por spray) Se inicia la ejecución del proyecto Innospray, siendo financiado por el CDTI. A día de hoy, la tecnología desarrollada por CADE en este proyecto (CADE ZeroLD) está disponible a nivel comercial y se trabaja en distintas propuestas para el suministro llave en mano de aplicaciones ZeroLD
Completa el siguiente formulario para enviar tu consulta o solicitar más información sobre los servicios de CADE Soluciones de Ingeniería.
Si lo prefieres, puedes llamar al +34 967 19 01 72 o escribir a cade@cadesoluciones.com.
Albacete
Parque Científico y Tecnológico
Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España
Tel. +34 967 19 01 72
C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta)
28020
Madrid – España
Albacete
Parque Científico y Tecnológico
Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España
Tel. +34 967 19 01 72
C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta)
28020
Madrid – España
Si quieres escríbenos sobre tu proyecto y te informaremos de como te podemos ayudar
Te informamos de nuestras soluciones de ingeniería