Estandarización de modelos FEM a partir de modelos parametrizados APDL

El compromiso de CADE con nuestros clientes siempre nos lleva a buscar la reducción del tiempo de análisis y modelado 3D en la validación y optimización de equipos y estructuras de proceso con Análisis de Elementos Finitos. Una herramienta útil para trabajar en este propósito es la construcción de modelos parametrizados en ANSYS Mechanical APDL y ANSYS Workbench. 

Una de las herramientas más poderosas que brinda el Software FEM  ANSYS Mechanical APDL es la posibilidad de trabajar con comandos de texto en lenguaje APDL evitando el uso de la interfaz gráfica. APDL (ANSYS Parametric Design Language) es el lenguaje de programación principal que permite al usuario comunicarse con el software ANSYS proporcionando más control y versatilidad en cada operación. 

El proceso de parametrización comienza con la identificación de los procesos de análisis que se pueden parametrizar; este es un proceso clave para llevar a cabo una gestión eficiente y optimizar tiempos y recursos.

FEM models standardization from APDL parameterized models

Un ejemplo de aplicación sería el análisis de diferentes estructuras geométricamente similares donde podría ser económicamente interesante tomarse un tiempo creando paquetes de comandos APDL (macros) que puedan generar automáticamente la geometría basada en parámetros. 

Esta inversión de tiempo permitirá al analista generar las otras geometrías de estructuras similares con solo un cambio rápido en los valores de los parámetros.

 Asimismo, la parametrización con APDL se puede utilizar en otras fases del análisis FEM como mallado, definición de contactos y posprocesamiento.

El uso de estas herramientas también se puede combinar con el uso de interfaz gráfica por lo que es posible estandarizar solo algunas subrutinas de análisis que tienen una alta probabilidad de sufrir modificaciones debido al diseño. 

Los modelos parametrizados también son apropiados para el software ANSYS Workbench, que es capaz de importar parámetros geométricos directamente desde modelos CAE generados en SolidWorks o INVENTOR. 

Además, Workbench también puede definir parámetros para crear geometría parametrizada directamente en su paquete de modelador de diseño. Con este método, las modificaciones de geometría después de que se realiza el análisis no afectarán el resto de las operaciones definidas después, como la definición de contacto, la aplicación de carga, el tipo de análisis o las opciones de posprocesamiento. El uso correcto de esta metodología conlleva una gran reducción de tiempo en los problemas de optimización del diseño. 

La integración de este tipo de técnicas en los métodos de trabajo del CADE ha llevado a nuestros expertos servicios de ingeniería a soluciones más eficientes y precisas, y combinado con nuestra experiencia y definición de los conocimientos técnicos ha ayudado a muchos clientes a alcanzar metas ambiciosas y complicadas.

refinery at night with energy savings

Cómo el Ahorro Energético en Refinerías Depende de la Gestión del Vapor

El vapor es esencial en refinerías para procesos como calentamiento, destilación y generación de energía. Sin embargo, fugas y pérdidas de condensado representan un desperdicio millonario en combustible, agua y eficiencia. Corregir estos problemas no solo reduce costos, sino que también minimiza emisiones y mejora la sostenibilidad. En este artículo descubriremos

Leer más »

Atmósferas Explosivas: Concepto, Clasificación y Parámetros ATEX

¿Qué es una Atmósfera Explosiva?   Una atmósfera explosiva se define como una mezcla de aire con sustancias inflamables (gases, vapores, nieblas o polvos), que bajo condiciones normales de presión y temperatura puede inflamarse al entrar en contacto con una fuente de ignición. Esta mezcla contiene una proporción suficiente de

Leer más »

¿Cuándo Realizar un Análisis de Golpe de Ariete?

Propósito del análisis de golpe de ariete Uno de los principales propósitos del análisis de golpe de ariete es determinar la presión de sobrepresión o la presión máxima esperada durante condiciones transitorias. Esto es particularmente importante para evaluar escenarios operativos: cuando una bomba se detiene repentinamente, una válvula se cierra

Leer más »

Albacete

Parque Científico y Tecnológico

Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España

Tel. +34 967 19 01 72

Madrid

C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta)

28020

Madrid – España

Albacete

Parque Científico y Tecnológico

Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España

Tel. +34 967 19 01 72

Madrid

C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta)

28020

Madrid – España

Contáctanos

Veo que te interesa lo que hacemos

Si quieres escríbenos sobre tu proyecto y te informaremos de como te podemos ayudar

¡No te vayas!

Te informamos de nuestras soluciones de ingeniería

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.