MSLOOP 2.0: La nueva generación de plantas CSP

MSLOOP 2.0 validará la tecnología necesaria para desarrollar un campo solar altamente competitivo en plantas termosolares con tecnología de colectores cilindros parabólicos (CSP), utilizando sales fundidas como fluido caloportador (HTF) con un innovador sistema de hibridación.

CADE forma parte del consorcio junto a COBRA, SCHLAICH BERGERMANN PARTNER, ARCHIMEDE SOLAR y la UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

logo-msloop-grande
cost effective solar field for CSP Parabolic Trough Power Plants

El consorcio de MSLOOP 2.0 está formado por un equipo multidisciplinar, con cinco socios de tres países de la Unión Europea (España, Italia y Alemania), con reconocida experiencia en ámbitos estratégicos del sector termosolar. Los miembros de este equipo llevarán a cabo un innovador desarrollo, capaz de lograr un gran posicionamiento en el mercado.

La primera reunión (o reunión de arranque) del proyecto MSLOOP 2.0 se celebró el 23 de noviembre de 2016 en las oficinas centrales de COBRA, en Madrid. En esta reunión, los cinco miembros del consorcio acordaron el proyecto, teniendo en cuenta su experiencia en los diferentes campos del sector termosolar. Por otra parte, Comisión Europea aceptó este proyecto para que pudiera beneficiarse de la línea de financiación FTI (Fast Track to Innovation), dentro del programa de investigación y desarrollo Horizonte 2020 (H2020).

eufastrack 113x109
consortium msloop 926x521

El objetivo de este consorcio es desarrollar una nueva solución para plantas CSP híbridas a escala industrial con una reducción del coste de energía (LCOE) de más del 20%, capaz de proporcionar electricidad de manera estable y gestionable.  

Durante la primera reunión, discutieron sobre el área de investigación, los objetivos del proyecto y las expectativas de los diferentes stakeholders sobre los resultados del proyecto.

 Además, se introdujeron los puntos más importantes de los “paquetes de trabajo” del proyecto, para explicar el reparto los diferentes trabajos del proyecto entre los miembros del consorcio.

Además, los miembros no solo discutieron sobre la estructura organizativa y el contenido técnico, también acordaron la diseminación de los resultados y de las actividades realizadas para su posterior presentación en los siguientes seis meses.

En este proyecto, CADE queda al cargo de varios trabajos relacionados con la optimización de parámetros de funcionamiento, mejora de fiabilidad, ingeniería de detalle, supervisión de fabricación y montaje, análisis y validación de funcionamiento y rendimiento, escalabilidad comercial y estudios de fiabilidad, entre otros.

More info about MSLOOP in: www.msloopproject.eu
Picture of CADE Soluciones

CADE Soluciones

refinery at night with energy savings

Cómo el Ahorro Energético en Refinerías Depende de la Gestión del Vapor

El vapor es esencial en refinerías para procesos como calentamiento, destilación y generación de energía. Sin embargo, fugas y pérdidas de condensado representan un desperdicio millonario en combustible, agua y eficiencia. Corregir estos problemas no solo reduce costos, sino que también minimiza emisiones y mejora la sostenibilidad. En este artículo descubriremos

Leer más »

Atmósferas Explosivas: Concepto, Clasificación y Parámetros ATEX

¿Qué es una Atmósfera Explosiva?   Una atmósfera explosiva se define como una mezcla de aire con sustancias inflamables (gases, vapores, nieblas o polvos), que bajo condiciones normales de presión y temperatura puede inflamarse al entrar en contacto con una fuente de ignición. Esta mezcla contiene una proporción suficiente de

Leer más »

¿Cuándo Realizar un Análisis de Golpe de Ariete?

Propósito del análisis de golpe de ariete Uno de los principales propósitos del análisis de golpe de ariete es determinar la presión de sobrepresión o la presión máxima esperada durante condiciones transitorias. Esto es particularmente importante para evaluar escenarios operativos: cuando una bomba se detiene repentinamente, una válvula se cierra

Leer más »

Albacete

Parque Científico y Tecnológico

Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España

Tel. +34 967 19 01 72

Madrid

C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta)

28020

Madrid – España

Albacete

Parque Científico y Tecnológico

Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España

Tel. +34 967 19 01 72

Madrid

C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta)

28020

Madrid – España

Contáctanos

Veo que te interesa lo que hacemos

Si quieres escríbenos sobre tu proyecto y te informaremos de como te podemos ayudar

¡No te vayas!

Te informamos de nuestras soluciones de ingeniería

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.