Proyecto ATJ EPC
Sistema de automatización de Estadio Santiago Bernabéu.
Ingeniería de la propiedad y PMS
📍Madrid (España)
Descripción
Proyecto
En 2019, el Real Madrid C.F. inició la ambiciosa remodelación del Estadio Santiago Bernabéu, con el objetivo de posicionarlo como un referente mundial en instalaciones deportivas y recintos para espectáculos.
Entre los principales propósitos de esta transformación se encontraba la generación de nuevas fuentes de ingreso mediante un modelo operativo innovador que garantizara la utilización del estadio durante los 365 días del año.
Uno de los elementos centrales de esta remodelación es el sistema de terreno de juego retráctil y automatizado, almacenado bajo tierra y equipado con tecnologías de vanguardia para el mantenimiento y conservación del césped en condiciones óptimas.
El proyecto ejecutivo fue desarrollado por SENER, mientras que la construcción bajo la modalidad EPC (Engineering, Procurement, and Construction) fue adjudicada a PHB Weserhütte en 2021.
CADE, desde fases iniciales, actuó como asesor técnico del Real Madrid C.F., supervisando el diseño ejecutivo y el proceso de licitación del contrato EPC. Posteriormente, asumió funciones de PMT (Project Management Team) e ingeniería de propiedad, asegurando el desarrollo óptimo del proyecto desde el punto de vista técnico, económico y temporal.
Celosías de 25 metros de longitud, ensambladas dentro del estadio
Metros de profundidad, para almacenar bandejas del terreno de juego
Toneladas de acero estructural
Historia del
Proyecto ATJ
La ejecución del sistema ATJ (Automatización del Terreno de Juego) comenzó en mayo de 2022, tras el último partido de la Liga de Campeones en el Santiago Bernabéu.
Las primeras actividades incluyeron el desmontaje del terreno de juego existente, con el objetivo inmediato de tener listo el nuevo sistema para el primer partido de la temporada el 3 de septiembre de 2022.
El sistema ATJ está compuesto por seis bandejas móviles de 107 x 11,6 metros, cada una con un peso aproximado de 1.500 toneladas. Estas bandejas descansan sobre un hipogeo situado bajo la superficie del campo, con una profundidad cercana a los 30 metros.
La infraestructura técnica incluye estructuras metálicas y equipos mecánicos que, en conjunto, superan las 5.000 toneladas de peso. Además, el sistema cuenta con 22 mecanismos hidráulicos redundantes que aseguran una alta precisión en el desplazamiento de las bandejas.
El sistema también integra aproximadamente 90 kilómetros de cableado eléctrico y más de 5 kilómetros de tuberías, distribuidas entre las instalaciones de mantenimiento agronómico y los sistemas contraincendios.
Para su desarrollo y documentación se han generado más de 12.500 documentos técnicos, de los cuales cerca de 11.500 corresponden a planos.
En este ambicioso proyecto han participado:
40 empresas de ingeniería, consultoría y topografía
16 empresas de logística
66 empresas proveedoras de suministros industriales y materias primas
40 empresas de fabricación
30 empresas de montaje
La ejecución ha requerido más de 350.000 horas directas de montaje, así como el uso de más de 1.250 camiones para el transporte de materiales, incluyendo los traslados necesarios para la retirada del terreno de juego al finalizar la temporada 2021/22.
En noviembre de 2023, el sistema ATJ alcanzó su Aceptación Provisional, tras la supervisión y validación de CADE en aspectos operativos y de mantenimiento.
El presidente del Real Madrid C.F., D. Florentino Pérez, destacó este hito como un éxito rotundo durante la asamblea general de compromisarios.
Mecanismos
Asociados al ATJ
Sistema de elevación
Carros de traslación
Almacenamiento
Iluminación de crecimiento
Suelo radiante
Riego
Otros Proyectos

Diseño y Análisis de una Conexión Flexible en Rango Creep
Diseño y Análisis de una Conexión Flexible en Rango Creep Objetivo Un fabricante de equipos de calderería necesitaba validar el diseño de una conexión flexible, entre un reactor y un

Análisis de Integridad Estructural en Tratamiento Térmico Postsoldadura (PWHT)
Análisis De Integridad Estructural Durante El Tratamiento Térmico Postsoldadura (PWHT) Local El tratamiento térmico post soldadura , es sus siglas en inglés PWHT (Post Weld Heat Treatment) es un tratamiento

Nube de Puntos 3D para Modificación de Instalaciones Existentes
GENERACIÓN DE NUBE DE PUNTOS 3D PARA LA MODIFICACIÓN DE INSTALACIONES EXISTENTES OBJETIVO En proyectos de modificación o ampliación de instalaciones existentes, CADE realiza de manera habitual escaneos láser 3D

Análisis de Estrés de Tuberías Mediante FEA para Consideración de Efecto Creep
ANÁLISIS DE ESTRÉS DE TUBERÍAS MEDIANTE FEA PARA CONSIDERACIÓN DE EFECTO CREEP El propietario de una planta de producción de acero en DURGAPUR (India), solicitó a CADE la evaluación de