Anuncio de la Ministra Ribera de la aprobación por parte del Gobierno de España de la Estrategia de Almacenamiento Energético

El anuncio de la Ministra Ribera de la aprobación por parte del Gobierno de España de la Estrategia de Almacenamiento Energético, materializa el objetivo meta de alcanzar los 20 gigavatios (GW) en 2030 y los 30 GW en el horizonte de 2050, y permite respaldar el despliegue de energías renovables para que sean claves en garantizar la seguridad de suministro y en facilitar la reducción de precios de la energía. 

Así, se han empezado a poner los cimientos para una fórmula de almacenamiento de la energía renovable para hacer de esta, una fuente de energía completamente gestionable. La capacidad de almacenamiento planeada considera igualmente instalaciones de almacenamiento a gran escala como a nivel distribuido, disponiendo así de sistemas de almacenamiento que darán respuesta a la demanda diaria o estacional. 

Ribera valoró que el almacenamiento «permite la perfecta integración de tecnologías renovables en el sistema en lugar de tener que contar con una capacidad de respaldo equivalente a la energía renovable de la que disponemos».

El incentivo de las tecnologías de almacenamiento energético es, sin duda, una gran noticia que afianza nuestra firme apuesta por las soluciones de almacenamiento térmico, integradas principalmente con generación solar y que nos han llevado a desarrollar solidTES, una tecnología de almacenamiento térmico en hormigón de fuentes renovables para aplicaciones de media y alta temperatura.

Según el IDAE. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, alrededor del 70% del consumo energético de los procesos industriales se hace en forma de calor (Aceite térmico, vapor, agua sobrecalentada o aire). Es evidente pues, que la posibilidad de almacenar y gestionar energía de origen renovable en forma de calor, con tecnologías probadas, robustas y económicamente competitivas, debe ser un vector de desarrollo e implementación fundamental en los objetivos de descarbonización en la industria.


Se estima que el potencial de almacenamiento térmico industrial en España, puede llegar a superar los 15GW.

 

Picture of CADE Soluciones

CADE Soluciones

Atmósferas Explosivas: Concepto, Clasificación y Parámetros ATEX

¿Qué es una Atmósfera Explosiva?   Una atmósfera explosiva se define como una mezcla de aire con sustancias inflamables (gases, vapores, nieblas o polvos), que bajo condiciones normales de presión y temperatura puede inflamarse al entrar en contacto con una fuente de ignición. Esta mezcla contiene una proporción suficiente de

Leer más »

¿Cuándo Realizar un Análisis de Golpe de Ariete?

Propósito del análisis de golpe de ariete Uno de los principales propósitos del análisis de golpe de ariete es determinar la presión de sobrepresión o la presión máxima esperada durante condiciones transitorias. Esto es particularmente importante para evaluar escenarios operativos: cuando una bomba se detiene repentinamente, una válvula se cierra

Leer más »

Albacete

Parque Científico y Tecnológico

Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España

Tel. +34 967 19 01 72

Madrid

C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta)

28020

Madrid – España

Albacete

Parque Científico y Tecnológico

Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España

Tel. +34 967 19 01 72

Madrid

C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta)

28020

Madrid – España

Contáctanos

Veo que te interesa lo que hacemos

Si quieres escríbenos sobre tu proyecto y te informaremos de como te podemos ayudar

¡No te vayas!

Te informamos de nuestras soluciones de ingeniería

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.