Libro blanco de gasificación hidrotermal

GRTgaz publica el primer libro blanco sobre gasificación de biomasa húmeda en condiciones supercríticas (SCWG). Esta guía estratégica aborda aspectos técnicos, medioambientales y económicos relativos a la gasificación supercrítica, así como describe el grado de madurez de la tecnología y los principales desarrolladores a nivel europeo e internacional, entre los que se encuentra Cade Soluciones de Ingeniería.

Libro blanco disponible en:  https://www.grtgaz.com/en/formu-white-paper-gh

Este documento surge en un contexto de emergencia climática en el que debería primar una transición ecológica y energética real que contemple todas las posibilidades de producción de energía renovable. Precisamente, el aprovechamiento del potencial de gases renovables en Europa es una oportunidad para contribuir al consumo de energías limpias y potenciar el desarrollo de la economía circular favoreciendo así la gestión y valorización de biorresiduos.

En este punto, la gasificación supercrítica se presenta como una tecnología con gran potencial para la conversión termoquímica de residuos orgánicos húmedos en gases renovables (CH4, H2, CO2), permitiendo la recuperación de compuestos inorgánicos (nitrógeno, fósforo y metales) y de agua reutilizable. Además, al ser un proceso a alta temperatura (360 – 700 ºC) y alta presión (210 – 300 bar), se facilita la destrucción de contaminantes como microplásticos, residuos de medicamentos, organismos patógenos, etc. Otra de las principales ventajas de la tecnología es que tiene tiempos de residencia muy cortos (minutos) y una alta conversión de carbono (85 a 100%) lo que hace que sea una tecnología compacta y modular con bajos requerimientos de espacio.

Residuos orgánicos susceptibles de gasificación en condiciones supercríticas son lodos Industriales (de industrias agroalimentarias, químicas, farmacéuticas o papeleras) y lodos de EDAR Urbana. Digestatos, efluentes de ganadería intensiva, vinazas, residuos de frutas y verduras, coproductos de biodiésel, licor negro, plásticos.

Con la publicación de este libro se contribuye a la difusión de esta disruptiva pero poco conocida tecnología, visibilizándola a autoridades, gestores de residuos urbanos, agrícolas e industriales con el objetivo de que la gasificación supercrítica se considere para el tratamiento y la valorización energética de estos residuos y se establezca una base regulatoria favorable para su desarrollo industrial.

Picture of Henar Portero González

Henar Portero González

CADE participa en el Foro de Empleo UCLM3E 2025

El pasado jueves 03/04/2025, CADE Soluciones de Ingeniería SL participó en el Foro de Empleo UCLM3E 2025, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha. Este encuentro, que se ha consolidado como uno de los eventos de referencia para la inserción laboral de jóvenes profesionales en la región, reúne cada año

Leer más »

Albacete

Parque Científico y Tecnológico

Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España

Tel. +34 967 19 01 72

Madrid

C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta)

28020

Madrid – España

Albacete

Parque Científico y Tecnológico

Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España

Tel. +34 967 19 01 72

Madrid

C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta)

28020

Madrid – España

Contáctanos

Veo que te interesa lo que hacemos

Si quieres escríbenos sobre tu proyecto y te informaremos de como te podemos ayudar

¡No te vayas!

Te informamos de nuestras soluciones de ingeniería

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.