Tecnología de proceso
Diseño Térmico / Hidráulico
Diseño Mecánico
Ingeniería de Detalle
Evaluación Performance
FEA - Análisis por Elementos Finitos
CFD - Simulación Fluido-Dinámica
CHT - Conjugated Heat Transfer
Evaluación Aptitud al Servicio (FFS)
Integridad Mecánica y Vida Remanente
Evaluación y Análisis de Fallo Causa-raíz
Evaluación Performance
Consultoría por Ingeniería Externa
Peritaje Técnico
Due Dilligence Técnica
Resolución de Garantías
Verificación/validación de diseño por cálculo estructural
Estudio y definición de cargas
Diseño estructural (conceptual y de detalle 3D-2D)
Hojas de Datos
Especificación de Valvulería
Válvulas de Control
Ingeniería de Detalle
Lay-out de Planta y Planos Generales de Implantación
Mucho más
Procesos Químicos
Procesos Termodinámicos
Transferencia de Calor
Hidráulica
Recipientes a presión
Intercambiadores de calor
Reactores, Columnas y Torres
Tanques
Diseño de tuberías 2D / 3D
Análisis de Flexibilidad
Análisis Avanzado de Flexibilidad (Análisis de Elementos Finitos)
Evaluación de activos existentes
Control dimensional de fabricación de equipos
Proyectos brownfield e Ingeniería As-Built
Generación, almacenamiento y transporte de hidrógeno y biometano renovables.
Solución innovadora, para la generación de calor, frío y electricidad a partir de energía solar
Desde 2009, CADE desarrolla actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en torno a nuevas tecnologías disruptivas y aplicaciones industriales relacionadas con energías renovables e industrias de tecnología limpia.
Soluciones a medida para la integración de calor termosolar en la industria
Zero-Sludge-Disposal - Solución Vertido cero de lodos mediante la tecnología de SCWG
Zero Liquid Discharge - Solución de vertido cero para el tratamiento de efluentes
CADE Cobots es una línea de negocio enmarcada en nuestro porfolio de soluciones en la Industria 4.0 de CADE para optimización de procesos industriales, mediante robots colaborativos o cobots, consultoría integral de procesos, visión artificial, además de desarrollo y suministro e integración de soluciones completas llave en mano. CADE Cobots nos permite dar respuesta a nuestra idea de modelos industriales inteligentes y adaptables a necesidades y procesos, aplicada a empresas de todos los tamaños.
Publicaciones y casos de estudio de CADE
Casos de estudio
Los siguientes casos de estudio resumen la pericia y experiencia de CADE durante quince años y más de 1700 proyectos ejecutados
Artículos recientes
Eventos, presentaciones y artículos de CADE. Descubre nuestras novedades
Un nuevo paradigma para la gestión de lodos de aguas residuales: Una solución de Vertido Cero de recuperación sostenible del agua y de todos los elementos de valor presentes en el lodo. Gracias a este modelo, los residuos dejan de ser un problema y pueden incluso llegar convertirse en la mayor fuente de ingresos de las plantas depuradoras de aguas urbanas, con el consecuente impacto económico y medio ambiental.
Los lodos de aguas residuales son un recurso valorizable: puede recuperarse agua, energía y nutrientes, transformando las tradicionales Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales Urbanas (EDARU) en industrias de economía circular mediante la implantación de la tecnología ZeroSD.
Segura, rentable y respetuosa con el medio ambiente, la solución ZeroSD de vertido cero se basa en nuestra tecnología de gasificación en agua supercrítica (SWCG), un proceso de hidrotermal a alta temperatura y alta presión.
El proceso SCWG (Gasificación en Agua Supercrítica) consiste en la gasificación de residuos orgánicos (biomasas) con alto contenido en agua en condiciones supercríticas (presión mayor de 22.1 MPa y una temperatura superior a 374 ° C). En estas condiciones, el agua adquiere determinadas propiedades (densidad, viscosidad, conductividad térmica y calor específico) que permiten la transformación de la biomasa en gas de síntesis de alto poder calorífico a través de un proceso limpio.
Los residuos orgánicos se descomponen casi por completo en H2, CO, CH4 y CO2 presurizados, mediante reacciones de hidrólisis y oxidación, un proceso favorecido por la alta solubilidad en agua supercrítica de los productos intermedios. El proceso, además, recupera sales inorgánicas intermedias, a través de un proceso de precipitación selectiva.
ZeroSD aumenta la seguridad operacional de las plantas depuradoras de aguas residuales urbanas y otros productores de lodos orgánicos, aumentando su independencia frente a gestores externos, políticas mediombientales y regulaciones más estrictas o la fluctuación del coste energético.
Aplicable a todo tipo de lodos de aguas residuales: primarios, secundarios o mixtos, incluso digestatos, y para todo tipo de composiciones, independientemente de sus condiciones, circunstancias o contaminantes locales.
Tanto las nuevas EDARU en construcción, como aquellas que están remodelando sus instalaciones, pueden aprovechar las ventajas económicas y medioambientales de la solución de vertido cero ZeroSD.
La aplicación ZeroSD permite reducir (13 kWh/p.e. por año) la demanda de energía requerida por el tratamiento biológico (30-40% del total de la energía consumida por la EDARU) debido a la reducción del tiempo de residencia, frente a la estabilización aeróbica. Igualmente se reducirían los costes del sistema de inyección de aire mediante la utilización del CO2 presurizado proveniente del sistema la ZeroSD
Listo para la comercialización como Gas Natural Renovable
Generación de energía Renovable – Autonomía eléctrica de EDARUs
La configuración RNG de la aplicación ZeroSD suministra un producto de bajo coste, alta presión, limpio y purificado con grado de gas natural renovable (Biometano), permitiendo su inyección directa a la red de GAS NATURAL, su transporte o cualquier uso común del gas natural, ya que el gas producto no requiere un proceso de compresión adicional.
Este valor diferencial de la configuración ZeroSD-GNR no sería viable técnica o económicamente implementando otras tecnologías competidoras como la Digestión Anaerobia, especialmente en plantas de pequeño tamaño (10-50K p.e.)
La configuración RP de ZeroSD produce energía renovable como producto principal de valorización del lodo. El objetivo es proporcionar a estas plantas la mayor autonomía energética, incluso para tamaños de EDARUs en el rango de 10-50K p.e.
Teniendo en cuenta la demanda de energía, sujeta a la capacidad de tratamiento, una simple microturbina integrada en la configuración ZeroSD-RP, proporcionaría un grado de autonomía energética en torno al 85%-95%.
Opcionalmente, la configuración con un ciclo ORC usando el calor de alta temperatura disponible y la recuperación energética del agua presurizada, no solo logran una autonomía energética completa y competitiva, sino también electricidad en exceso para ser inyectada a la red eléctrica.
Artículos relacionados
Completa el siguiente formulario para enviar tu consulta o solicitar más información sobre los servicios de CADE Soluciones de Ingeniería.
Si lo prefieres, puedes llamar al +34 967 19 01 72 o escribir a cade@cadesoluciones.com.
Síguenos en nuestras redes sociales
Parque Científico y Tecnológico
Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – Spain
Av. Adeca, 55, 02007 Albacete - España
C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta), 28020 – Madrid
© Copyright 2003-2024 | Cade Soluciones de Ingeniería S.L.
Albacete
Parque Científico y Tecnológico
Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España
Tel. +34 967 19 01 72
C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta)
28020
Madrid – España
Albacete
Parque Científico y Tecnológico
Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España
Tel. +34 967 19 01 72
C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta)
28020
Madrid – España
Si quieres escríbenos sobre tu proyecto y te informaremos de como te podemos ayudar
Te informamos de nuestras soluciones de ingeniería