Aseguramiento de la integridad del refractario en equipos a presión

Los fabricantes de equipos a presión se enfrentan habitualmente a estrictas limitaciones de deformaciones para evitar la degradación o rotura del refractario interno de los equipos durante las fases de transporte, izado y operación.

Las estrictas limitaciones impuestas por los suministradores de refractario tienen por objeto evitar cualquier tipo de daño sobre este, derivado de deformaciones excesivas o impactos en el equipo donde va instalado. Por ello, los suministradores fijan límites muy conservadores de deformación en fase de diseño.

El departamento de mecánica avanzada y simulación de CADE desarrolla de manera habitual estudios de  integridad estructural de elementos refractarios embebidos en equipos metálicos, para asegurar un correcto comportamiento mecánico durante operaciones de las fases de transporte, izado y operación. 

analisis del refractario 2
Montaje de refractario en equipos a presión

Para ello, y mediante la utilización de herramientas de simulación (FEA o análisis por elementos finitos), se evalúa el comportamiento térmico-estructural de la envolvente metálica junto con el material refractario, obteniendo resultados de temperaturas, tensiones y deformaciones más realistas y precisas, al evaluarse el comportamiento global de todo el conjunto.

Gracias a la realización de una simulación por elementos finitos (FEA), es posible optimizar el número de refuerzos estructurales y evitar el aumento de espesor de los elementos metálicos de la envolvente, ante un no cumplimiento de limitaciones de deformaciones establecidas por el fabricante o instalador del refractario.

analisis fem del refractario
Análisis por elementos finitos de incinerador para evaluación de integridad de material refractario
analisis fem
Análisis por elementos finitos para la evaluación de integridad de conductos refractados

Este tipo de servicios permite a los fabricantes de equipos obtener un resultado que garantice la integridad del refractario sin que ello implique un sobredimensionamiento de la parte metálica y, por tanto, un sobrecoste innecesario del equipo.

Picture of Adrián García

Adrián García

Atmósferas Explosivas: Concepto, Clasificación y Parámetros ATEX

¿Qué es una Atmósfera Explosiva?   Una atmósfera explosiva se define como una mezcla de aire con sustancias inflamables (gases, vapores, nieblas o polvos), que bajo condiciones normales de presión y temperatura puede inflamarse al entrar en contacto con una fuente de ignición. Esta mezcla contiene una proporción suficiente de

Leer más »

¿Cuándo Realizar un Análisis de Golpe de Ariete?

Propósito del análisis de golpe de ariete Uno de los principales propósitos del análisis de golpe de ariete es determinar la presión de sobrepresión o la presión máxima esperada durante condiciones transitorias. Esto es particularmente importante para evaluar escenarios operativos: cuando una bomba se detiene repentinamente, una válvula se cierra

Leer más »

Albacete

Parque Científico y Tecnológico

Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España

Tel. +34 967 19 01 72

Madrid

C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta)

28020

Madrid – España

Albacete

Parque Científico y Tecnológico

Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España

Tel. +34 967 19 01 72

Madrid

C/Raimundo Fernández Villaverde, 53 (Entreplanta)

28020

Madrid – España

Contáctanos

Veo que te interesa lo que hacemos

Si quieres escríbenos sobre tu proyecto y te informaremos de como te podemos ayudar

¡No te vayas!

Te informamos de nuestras soluciones de ingeniería

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.