processCSP

Energía termosolar industrial

Soluciones a medida para la integración de calor termosolar en la industria

La energía termosolar industrial consiste en el aprovechamiento de la energía solar por concentración con alto rendimiento para aplicaciones de calor en alta y media temperatura (400ºC-150ºC), empleando fluidos térmicos de uso habitual en los procesos industriales (aceite térmico, vapor, agua sobrecalentada, aire). Se trata de una tecnología 100% renovable, almacenable e integrable en los procesos industriales existentes.

Su capacidad de almacenamiento térmico (TES) la hace completamente gestionable (ajuste generación-demanda de calor), permite independizar el aporte de calor al proceso de la disponibilidad del sol (llegando incluso a 24/7), y aumentar las horas anuales entregadas de energía renovable al proceso (porcentaje de cobertura solar) reduciendo las pérdidas.

Precio de la energía

20 - 45 €/ MWh

Ahorro vs fuentes fósiles

> 30 %

Ventajas de processCSP

Gestiona tu energía. No dependas del sol. 

Sin fluctuaciones en los precios de combustibles fósiles

Descarboniza ahorrando

Invierte para maximizar ahorro o ahorra desde el primer día sin inversión inicial

Editar el contenido

Ahorro vs otras fuentes de calor en la industria

Optimice sus costes operativos de generación térmica mediante energía renovable termosolar

La energía termosolar industrial ya es la fuente más competitiva para la generación de calor en la industria.

  • Qué ofrecemos:

 

Estudio del caso de negocio, solución llave en mano o contrato suministro energía.

(*) Referencia de inversión  (CAPEX) y costes operativos (OPEX), incluyendo el coste del combustible, durante 10 años para generación de calor de 4000-6000 MWh anuales. Coste nivelado (de la energía en forma de calor (LCOH) en €/MWh calculado para 10 años de amortización de la instalación, 3% tasa de descuento y sin considerar ventajas adicionales por el ahorro asociado a la eliminación de emisiones de CO2, incremento esperado de precio de combustible o subvenciones públicas y que la vida útil de la instalación son 25 años.

Los costes de generación térmica mediante energía renovable termosolar se han reducido drásticamente en los últimos años, haciendo que a día de hoy, la energía termosolar industrial ya sea la fuente mas competitiva para la generación de calor en la industria.

El coste nivelado por MW·h de generación térmica, considerando un periodo de amortización de 10 años, es la mitad que el del gasoil y es prácticamente el mismo que el de un escenario de mínimos de generación mediante gas natural (20 €/MW·h), sin considerar coste de emisiones ni subvenciones.

Editar el contenido

Ahorro y descarbonización

Minimice sus costes operativos de generación térmica, ahorrando emisiones de CO2 y aprovechando las ayudas públicas disponibles

Aumente aún más el ahorro con las palancas de la descarbonización y las ayudas públicas disponibles. Ahorros superiores al 50% son alcanzables incluso frente a las alternativas más ajustadas.

Qué ofrecemos:

Le ayudamos también con el caso de negocio basado en las ayudas disponibles.

(*) Referencia de inversión  (CAPEX) y costes operativos (OPEX), incluyendo el coste del combustible, durante 10 años para generación de calor de 4000-6000 MWh anuales. Coste nivelado (de la energía en forma de calor (LCOH) en €/MWh calculado para 10 años de amortización de la instalación y 3% tasa de descuento. Se incluye el coste asociado a emisiones de CO2 para fuentes fósiles (EUA 35 €/ton) y la reducción de la inversión por subvenciones públicas de 40%. No se considera la ventaja adicional del incremento esperado de precio de combustible y que la vida útil de la instalación son 25 años.

La energía termosolar industrial ya es la fuente mas competitiva para la generación de calor en la industria. Además de su reducción de costes en los últimos años, hay que añadir el ahorro del coste de las emisiones de CO2 y las ayudas públicas disponibles actualmente que se aplican a la tecnología solar de concentración.

El coste nivelado por MW·h de generación térmica, considerando un periodo de amortización de 10 años, y teniendo en cuenta el ahorro en coste de las emisiones de CO2 y las subvenciones aplicadas, es 5 veces inferior que el del gasoil y es prácticamente la mitad que el de un escenario de mínimos de generación mediante gas natural (20 €/MW·h)

Se ofrecen soluciones a medida de una tecnología limpia y competitiva para la generación de calor en la industria bien con un modelo de inversión por parte del consumidor y maximización de los beneficios o bien con un modelo de  contrato de venta de energía en el no sería necesario afrontar la inversión y con la posibilidad de la búsqueda y la gestión de subvenciones

Editar el contenido
tamano fotovoltaica y termosolar

Ahorro y fotovoltaica

superando a la tecnología solar más conocida: fotovoltaica para generación de calor industrial

La termosolar industrial, por su alto rendimiento para generar calor, requiere entre 3 y 4 veces menos de espacio que la fotovoltaica. Y se puede almacenar de manera muy efectiva para entregar energía cuando no hay sol, incluso hasta 24hx7d.

Rendimientos

Que ofrecemos:

Generación de energía térmica gestionable y con el mejor aprovechamiento de la superficie disponible

Genere calor para utilizar calor,  la energía solar de concentración optimiza los costes energéticos al ser directamente utilizable en el proceso sin necesidad de conversión, a diferencia de lo que ocurría con la energía eléctrica de origen fotovoltaico

Aproveche al máximo su terreno. A igualdad de espacio utilizado, mediante energía solar de concentración se pueden obtener entre 3 y 4 veces más que la energía térmica que se obtendría con energía fotovoltaica.

La tecnología termosolar es la que mayor rendimiento energético por unidad de espacio ocupada ofrece de todas las tecnologías de aprovechamiento solar, haciendo que sea la fuente de energía limpia más económica y que mejor aprovecha el espacio  para la generación de calor en la industria.

*Pasa por encima de los puntos para ver más información sobre cada uno de los elementos

Editar el contenido

La termosolar industrial es más gestionable gracias al almacenamiento térmico

El almacenamiento térmico (TES) facilita la integración con su proceso térmico, consiguiendo el ajuste de las curvas de generación térmica renovable y de la demanda del proceso, maximizando la cuota de penetración de energía solar renovable al proceso y reduciendo pérdidas.

Que ofrecemos:

Estudio del caso de negocio, solución llave en mano o contrato suministro energía incluyendo la alternativa más eficiente de almacenamiento térmico (tecnologías propias solidTES, tanques agua presurizada, termoclinos)

 

El almacenamiento térmico (TES) permite minimizar el desperdicio del recurso solar exceso de energía termosolar producida. En una instalación con TES se pueden lograr fácilmente  aprovechamientos energéticos anuales superiores al 80%.

El sistema de almacenamiento térmico tiene especial interés cuando se quiere obtener un alto % de cobertura de la demanda total (> 40%) mediante energía solar, mediante la adaptación de la curva de generación a la curva de demanda de la instalación.

Ofrecemos el estudio del tipo y de la capacidad  del mejor sistema de almacenamiento para cada caso, diseñando y suministrando sistemas de almacenamiento en agua presurizada para instalaciones en las que las temperaturas sean inferiores a 180ºC y en materiales sólidos para aplicaciones de alta temperatura entre 180ºC y 400ºC.

tecnologia fresnel
Tecnologia colector cilindro parabolico by protargetAG

Colectores solares de concentración Tecnología fresnel

La radiación solar directa se refleja en espejos de seguimiento, generalmente planos, dispuestos en filas, con un solo eje en un receptor estacionario. 

Con esta tecnología se consigue la mayor producción de energía anual por superficie instalada.

Colector cilindro parabólico (CCP)

La radiación solar directa se refleja en espejos de seguimiento cóncavos, distribuidos en filas, con un solo eje en un receptor estacionario.

Estos CCP presentan una curva de generación optimizada, maximizando la generación durante las primeras y las última horas del día.

Ambas tecnologías usan como receptor tubos absorbedores de vacío de alta eficiencia, donde se recoge el calor y se distribuye mediante un fluido caloportador. 

Recorrido virtual por la planta

grafica process csp

Secuencia de funcionamiento 24 horas

Proyecto Editor Chipre

En operación desde 2018

El proyecto EDITOR CSP (planta solar de concentración) y el sistema Solid-TES (almacenamiento térmico en hormigón) han estado suministrando vapor de proceso, de manera continua desde su construcción, a la fábrica de refrescos KEAN en Limassol (Chipre). El sistema ha alcanzado en este periodo el modo automático de operación para la producción de vapor.

Esta es la primera planta de este tipo en la isla de Chipre. Su construcción finalizó en septiembre de 2018.

Chipre es una localización idónea para la producción de calor de proceso mediante generación solar de concentración, ya que la isla ofrece unas excelentes condiciones de radiación solar y sufre un coste elevado en los combustibles fósiles convencionales debido a su ubicación aislada.

Nuestra diferencia

Albacete

Parque Científico y Tecnológico

Paseo de la Innovación 3, 02006 Albacete – España

Tel. +34 967 19 01 72

Madrid

Santiago Bernabéu, 3 Entreplanta
28036 Madrid – España

Veo que te interesa lo que hacemos

Si quieres escríbenos sobre tu proyecto y te informaremos de como te podemos ayudar

¡No te vayas!

Te informamos de nuestras soluciones de ingeniería